Certolizumab pegol, un anticuerpo monoclonal pegilado ani-TNF, está autorizado para el tratamiento de determinadas enfermedades autoinmunes.
Se diseñó una revisión sistemática y metanálisis para analizar el perfil de efectos adversos con certolizumab pegol respecto al tratamiento estándar en enfermedades autoinmunes.
Se analizó: número de pacientes que presentaron un efecto adverso, efectos adversos graves, retiradas por un efecto adverso, EI mortales, infecciones, infecciones respiratorias, reacciones en el sitio de inyección, neoplasias y tuberculosis.
Se incluyeron 18 ensayos clínicos. Los riesgos fueron los siguientes:
Riesgo de un efecto adverso=1,09 (IC95% 1,04–1,14),
Efecto adverso grave=1,50 (IC95% 1,21–1,86),
Retiradas=1,20 (IC95% 1,03–1,39),
Infecciones=1,28 (IC95% 1,13–1,45),
Infecciones graves=2,17 (IC95%1,36–3,47), yand
Infecciones respiratorias superiores=1,34 (1,15–1,57).
Los autores concluyen que se necesitan datos observacionales de registros que permitan detectar efectos adversos raros que aparecen tras exposiciones prolongadas a certolizumab pegol.