Ref. ID 98471
Añadir a mis citas
Anónimo.
Natalizumab et sclérose en plaques
La Revue Prescrire (Prescrire)
diciembre 2014
Volumen 34 página(s) 896
En 2007, en las formas graves de esclerosis múltiple y cuando el interferón beta no era bastante eficaz, la relación beneficio-riesgo del natalizumab era desfavorable a causa de una eficacia poco demostrada y un riesgo mortal de leucoencefalopatía multifocal progresiva.
En 2014 no hemos encontrado nuevos ensayos comparativos en los que se haya evaluado la eficacia clínica del natalizumab en monoterapia en las indicaciones autorizadas. Los datos tras su comercialización confirman los efectos adversos registrados en los ensayos clínicos, como infecciones oportunistas graves, como la leucoencefalopatía multifocal progresiva (en 2 de cada 1.000 pacientes; el doble de la frecuencia inicialmente estimada) y reacciones de hipersensibilidad a veces grave. No se puede excluir el riesgo de neoplasia a largo plazo.
Los datos postcomercialización también han puesto de manifiesto una hepatotoxicidad a veces grave del natalizumab. Los pacientes que suspenden el natalizumab a causa de una leucoencefalopatía multifocal progresiva sufren casi todos un síndrome de reconstitución inmunitaria, susceptible de causar complicaciones neurológicas o la muerte.
En práctica, sea cual sea la gravedad de la esclerosis múltiple, no es razonable exponer a estos pacientes a los numerosos efectos adversos graves del natalizumab ante los efectos beneficiosos inciertos.
ÁCIDO FUMÁRICO,
CORTICOIDES,
ECC,
EFECTOS INDESEADOS,
EFICACIA,
EI,
ESCLEROSIS EN PLACAS,
ESCLEROSIS MÚLTIPLE,
FINGOLIMOD,
GLATIRÁMERO,
HOSPITAL,
INMUNOSUPRESORES,
INTERFERÓN,
INTERFERÓN BETA,
INTERFERÓN BETA 1A,
INTERFERÓN BETA 1B,
LEFLUNOMIDA,
METILPREDNISOLONA,
MITOXANTRONA,
NATALIZUMAB,
NEUROLOGÍA,
RCT,
RECURRENTE/REMITENTE,
REVISIÓN,
TERIFLUNOMIDA