Ref. ID 98351
Añadir a mis citas
Hawkes N.
Indirect payments from drug companies to doctors for CME courses will be exempt from database
British Medical Journal (BMJ)
5 de noviembre 2014
Volumen 349 página(s) g6676
La promulgación de la Sunshine Act de 2010 en EEUU previó la creación de una base de datos de acceso público con información detallada sobre los pagos realizados por compañías farmacéuticas y de productos sanitarios a los médicos e instituciones médicas (hospitales, facultades, etc.).
Los “Centros para los Servicios de Medicaid y Medicare” han modificado las reglas, de manera que se excluirán pagos realizados de forma indirecta a través de compañías organizadoras de cursos de formación médica continuada.
Los críticos afirman que esta norma diluirá el efecto beneficioso de la transparencia que debía asegurar la base de datos.
La base de datos comenzó a ser activa en septiembre de 2014. Los primeros datos muestran pagos de unos 3.500 M$ en los últimos 5 meses de 2013, a 546.000 médicos, realizados a través de 4,4 millones de transacciones.
Originalmente los Centros para Servicios de Medicaid y Medicare habían estipulado que los pagos indirectos sólo serían excluidos si eran realizados a través de cinco organismos determinados de acreditación, si los oradores no recibían un pago directo y si los fabricantes no elegían a los oradores ni entregaban una lista de nombres sugeridos. No obstante, otras empresas de formación continuada (FMC) se quejaron de que la existencia de una lista limitada era injusta para ellos porque parecía que los Centros de Medicaid y Medicare estaban dado apoyo a determinados proveedores de FMC.
BASES DE DATOS,
DATABASES,
DATOS CUANTITATIVOS,
EEUU,
EXPERTOS,
FINANCIACIÓN,
FORMACIÓN CONTINUADA,
HOSPITAL,
JRL,
LEGISLACIÓN,
LÍDERES DE OPINIÓN,
MEDICAID,
MEDICARE,
PRESCRIPCIÓN,
REGISTRO,
SISTEMA SANITARIO,
SISTEMAS DE SALUD,
TARUGO,
TELEDOCUMENTACIÓN,
TRANSPARENCIA,
UNIVERSIDAD,
USA