Cuestiones de interés sobre la neutropenia:
- En atención primaria la neutropenia aislada es un frecuente hallazgo incidental. En la mayoría de los casos es de causa farmacológica o viral.
- Hay una forma de neutropenia “étnica” benigna frecuente en personas de raza negra de origen africano o afrocaribeño.
- Es raro que una enfermedad hematológica maligna debute con neutropenia aislada, porque generalmente también se afectan otras series celulares.
- La investigación inicial de una neutropenia persistente aislada debe incluir un frotis de sangre periférica, análisis de serie roja y serología de infecciones víricas crónicas.
- En muchos adultos con neutropenia aislada persistente no se puede definir ningún diagnóstico formal.
- Si también hay anemia o trombocitopenia, o cuando la neutropenia persistente es de intensidad moderada o grave (<1.000/mm³), se recomienda remitir al paciente para valoración hematológica.
En la tabla 2 se describen los fármacos causantes de neutropenia con mayor frecuencia:
- Antibióticos: ampicilina, cefalosporinas, trimetoprim + sulfametoxazol, eritromicina y nitrofurantoína.
- Anticonvulsivantes: carbamacepina, fenitoína.
- AINE: ibuprofeno, diclofenaco, indometacina.
Antirreumáticos: oro, penicilamina, infliximab.
- Antitiroideos: carbimazol, propiltiouracilo.
- Cardiovasculares: espironolactona, IECA, propranolol, clopidogrel.
- Psicofármacos: clozapina, olanzapina, clorpromacina, fluoxetina.
Otros: alopurinol, omeprazol.