Ref. ID 96498
Añadir a mis citas
Anónimo.
Patients enceintes asthmatiques
La Revue Prescrire (Prescrire)
noviembre 2013
Volumen 33 página(s) 838-47
Durante la gestación, el tratamiento de referencia del asma es similar que en no gestantes. Se considera de primera línea el salbutamol como estimulante beta-2 inhalado de corta duración, la budesónida como corticoide inhalado, el salmeterol como estimulante beta-2 de acción prolongada, la prednisona como corticoide oral, el cromoglicato de sodio y el ipratropio. Algunos fármacos no se recomiendan durante la gestación, como el montelukast y el omalizumab, dado que su eficacia no está demostrada y sus riesgos poco conocidos durante la gestación.
AMINOFILINA,
ANTICOLINÉRGICOS,
ANTIHISTAMÍNICOS,
ASMA,
ATROPÍNICOS,
BAMBUTEROL,
BECLOMETASONA,
BETAMETASONA,
BICLESONIDA,
BRONCODILATADORES,
BUDESÓNIDA,
CORTICOIDES,
CROMOGLICATO,
CROMONAS,
DEXAMETASONA,
ESTIMULANTES BETA-ADRENÉRGICOS,
FENOTEROL,
FLUNISOLIDA,
FLUTICASONA,
FORMOTEROL,
GESTACIÓN,
INDACATEROL,
IPRATROPIO,
KETOTIFENO,
METILPREDNISOLONA,
MOMETASONA,
MONTELUKAST,
MUJER,
NEDOCROMIL,
NEUMOLOGÍA,
OMALIZUMAB,
PREDNISOLONA,
PREDNISONA,
REVISIÓN,
SALBUTAMOL,
SALMETEROL,
TEOFILINA,
TERBUTALINA,
TIOTROPIO,
TRIAMCINOLONA,
VÍA INHALATORIA,
XANTINAS