Ref. ID 96319
Añadir a mis citas
Anónimo.
Atomoxetine and suicidality in children and adolescents
Australian Prescriber (Australian Prescriber)
octubre 2013
Volumen 36 nº 3 página(s) 166
Hasta julio de 2013 la TGA australiana había recibido 74 notificaciones de afecciones psiquiátricas asociadas a atomoxetina. En 65 de estos casos la atomoxetina era el único fármaco sospechoso. Más de la mitad de los casos (42) fueron notificaciones de ideación suicida. En 38 notificaciones constaba la edad; en 28 casos el paciente tenía menos de 19 años. La TGA también recibió dos notificaciones de intento de suicidio en niños y adolescentes y una de suicidio completo en un niño tratado con el fármaco.
“Cuando se considere la prescripción de atomoxetina a niños y adolescentes, se deben sopesar cuidadosamente el riesgo de tendencia suicida frente al efecto beneficioso del fármaco. Se debe vigilar cuidadosamente la posible aparición de tendencia suicida en todos los pacientes que reciben atomoxetina, sobre todo en los primeros meses de tratamiento y después de cualquier modificación de la dosis. Se debe advertir a padres y a cuidadores de estos riesgos y se les debe invitar a estar vigilantes ante signos de alteraciones no habituales del comportamiento o ante la aparición de precursores de suicidio, como ansiedad, agitación, ataque de pánico, insomnio, irritabilidad, hostilidad, agresividad, impulsividad, acatisia, hipomanía o manía…”
ACATISIA,
ADOLESCENCIA,
ADOLESCENTES,
AGRESIVIDAD,
ATAQUE DE PÁNICO,
ATOMOXETINA,
DÉFICIT DE ATENCIÓN,
DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD,
DEPRESIÓN,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
HIPERACTIVIDAD,
HIPOMANÍA,
IDEACIÓN SUICIDA,
IMPULSIVIDAD,
INSOMNIO,
IRRITABILIDAD,
MANÍA,
NEUROPSIQUIÁTRICOS,
PEDIATRÍA,
PSIQUIATRÍA,
SALUD MENTAL,
SUICIDIO,
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA