Ref. ID 93280
Añadir a mis citas
Anónimo.
Novedades en el tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Infac: Información Farmacoterapéutica de la Comarca (Infac: Información Farmacoterapéutica de la Comarca)
octubre 2012
Volumen 20 página(s) 39-45
PUNTOS CLAVE
- Los broncodilatadores inhalados son la base del tratamiento farmacológico de la EPOC.
- Los beta-2 agonistas de acción larga asociados a corticoides inhalados están indicados en pacientes con exacerbaciones frecuentes y FEV1 < 50%.
- Se necesitan más estudios para avalar el uso de la doble broncodilatación y la triple terapia.
- Las evidencias son insuficientes para recomendar el uso crónico de roflumilast, mucolíticos y antibióticos en la prevención de exacerbaciones.
- El nuevo enfoque de tratamiento en función del fenotipo clínico no está actualmente respaldado por la evidencia.
BROMURO,
BRONCODILATADORES,
BRONQUITIS CRÓNICA,
BUDESÓNIDA,
CORTICOIDES,
EFECTOS INDESEADOS,
EFICACIA,
EI,
EPOC,
ESTIMULANTES BETA-ADRENÉRGICOS,
FLUTICASONA,
FORMOTEROL,
INDACATEROL,
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS,
INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS,
INTERNET,
IPRATROPIO,
MORBIDIDAD,
MUCOLÍTICOS,
NEUMOLOGÍA,
PRONÓSTICO,
REVISIÓN,
ROFLUMILAST,
SALBUTAMOL,
SALMETEROL,
TELEDOCUMENTACIÓN,
TIOTROPIO,
TRATAMIENTO,
VÍA INHALATORIA