Ref. ID 92608
Añadir a mis citas
McCleery J,
Fox R.
Antipsychotic prescribing in nursing homes
British Medical Journal (BMJ)
17 de marzo 2012
Volumen 344 nº 7848 página(s) 7
Se comenta el artículo de Huybrechts et al-92610 sobre mortalidad asociada al uso de antipsicóticos en residencias de tercera edad, en el que se confirmó que haloperidol confiere un riesgo superior al asociado a risperidona, y quetiapina un riesgo menor que el de risperidona.
Según los autores, el estudio confirma que haloperidol tiene una relación beneficio-riesgo inferior a la de risperidona para el tratamiento de episodios psicóticos agudos en estos pacientes. No obstante, recuerdan que aunque la quetiapina dé lugar a menor mortalidad, no hay pruebas de su eficacia en el “tratamiento de síntomas neuropsiquiátricos en la demencia”.
“Dado el incremento de la mortalidad y de muchos otros efectos adversos de estos fármacos, además de su eficacia limitada en el tratamiento de síntomas conductuales y psicológicos, el uso de antipsicóticos en la demencia es indeseable.”
Un análisis de una base de datos sobre Inglaterra y Gales relativa a 2008-09, reveló que un 18,2% de los pacientes ingresados en residencias recibían antipsicóticos. Entre los pacientes con un diagnóstico registrado de demencia, un 10,1% de los que residían en sus domicilios y un 30,2% de los que estaban en residencias recibían este tipo de fármaco. “Está claro que los médicos tienen razones poderosas para prescribir antipsicóticos a pacientes con demencia, razones que muy probablemente no se encontrarán solamente en estas bases de datos”.
ALZHEIMER,
ANTIPSICÓTICOS,
ARIPIPRAZOL,
BENEFICIO/RIESGO,
BUTIROFENONAS,
DEMENCIA,
DRUG UTILIZATION,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
EUM,
FENOTIACINAS,
GALES,
GERIATRÍA,
HALOPERIDOL,
INGLATERRA,
MORTALIDAD,
OLANZAPINA,
PRESCRIPCIÓN,
PREVALENCIA,
PSICOFÁRMACOS,
QUETIAPINA,
RESIDENCIAS,
RISPERIDONA,
UK,
ZIPRASIDONA