Las revisiones sistemáticas sobre los programas de prevención del tabaquismo aplicados en escuelas de enseñanza secundaria han dado resultados discordantes.
Se realizó un ensayo clínico aleatorizado por clústers (ensayo comunitario) sobre 10.730 escolares de 12-13 años en 59 escuelas de Inglaterra y Gales, en una intervención denominada A Stop Smoking in Schools Trial (ASSIST). la intervención consistió en formar a los estudiantes influyentes para que actuaran como colaboradores para apoyar interacciones informales fuera de las clases, tendentes a desaconsejar el hábito de fumar. Se realizó seguimiento inmediatamente después de la intervención y al cabo de 1 y 2 años. Número de registro ISRCTN55572965.
El valor de OR de ser fumador en las escuelas en las que se efectuó la intervención, comparadas con las escuelas control, fue de 0,75 (IC95%, 0,55-1,01) inmediatamente después de la intervención, de o,77 (IC95%, 0,59-0,99) al cabo de un año, y 0,85 (IC95%, 0,72-1,01) al cabo de dos años. Los valores correspondientes para el grupo de riesgo elevado fueron 0,79, 0,75 y 0,85.
Según los autores, los resultados indican que, si se aplica sobre una base poblacional, la intervención ASSIST podría dar lugar a una reducción de la prevalencia del hábito de fumar entre adolescentes, de cuantía considewrable desde un punto de vista sanitario.