OBJETIVO: Determinar si la pérdida de peso y los efectos metabólicos de rimonabant, un antagonista selectivo del receptor de los canabinoides de tipo 1, reducen la progresión de la enfermedad coronaria en pacientes con obesidad abdominal y síndrome metabólico.
MÉTODOS: El ensayo clínico STRADIVARIUS es un ensayo a doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, con 839 pacientes de 112 centros de Estados Unidos, Europa y Australia. Los pacientes fueron aleatorizados a rimonabant, 20 mg al día, o placebo, y fueron sometidos a una ultrasonografía intravascular coronaria, al iniciar el estudio y a la finalización del mismo.
La variable principal fue la modificación en el porcentaje del volumen de ateroma; la variable secundaria fue la modificación en el volumen total de la place de ateroma normalizado.
RESULTADOS: El cambio en el porcentaje de la placa de ateroma fue de 0,25% frente a 51% entre rimonabant y placebo, sin que estas diferencias fueran estadísticamente significativas (p=0,22). El volumen total normalizado de la placa disminuyó en 2,2 mm3 en el grupo rimonabant y aumentó0,88 mm3 en el gruop placebo (p=0,03). Los pacientes tratados con rimonabant presentaron una mayor reducción del peso corporal total (4,3 kg frente a 0,5 kg), y una mayor disminución de la circunferencia abdominal (p<0,001 para ambas comparaciones). En el grupo rimonabant aumentaron las cifras de HDL con diferencias significativas, y disminuyeron las de triglicéridos. Por último, los efectos adversos psiquiátricos se observaron con más frecuencia en el grupo rimonabant que en el grupo palcebo (p=0,01).
CONCLUSIONES: Estos resultados sugieren que, después de 18 meses, el fármaco no mostró una mejoría significativa respecto a la variable principal, aunque si mostró cambios signifcativos en otros parámetros que podrían considerarse relacionados. Ahora hay que esperar los resultados de ensayos en curso que analizan variables clínicas, para poder establecer de manera definitiva su lugar en terapéutica.