En este estudio retrospectivo de cohortes de base poblacional en 34.936 pacientes >50 años con hipertensión arterial en Tarragona, se investigó el riesgo de COVID-19 en relación a las diferentes clases de fármacos antihipertensivos, en marzo-abril de 2020.
Se identificaron 205 casos de COVID-19 confirmados por PCR (incidencia de 587 por 10.000 en dos meses).
Vivir en una residencia aumentó el riesgo de COVID>-19 en 19,6 veces (IC95%, 13,80-27,84).
Los riesgos de COVID-19 asociado a la exposición a diferentes antihipertensivos fueron los siguientes:
- diuréticos, HR=1,22 (IC95%, 0,90-1,67);
- bloqueadores de los canales de calcio, HR=1,29 (IC95%, 0,91-1,82);
- IECA, HR=0,83 (IC95%, 0,61-1,13), y
- antagonistas de la angiotensina, HR=0,67 (IC95%, 0,44-1,01).
[En la tabla S2 se muestra que en esta población de pacientes con hipertensión arterial, el consumo de fármacos inhibidores de la bomba de protones se asocia a un riesgo no ajustado de COVID-19 de 1,83 (IC95%, 1,39-2,41). Este valor pasa a 1,09 (IC95%, 0,80-1,50) en el análisis multivariado, pero hay que tener en cuenta que con un riesgo de 19 asociado a vivir en residencias, la asociación puede estar confundida pero ser real (y probablemente causal).
Es notable la rapidez en concebir, desarrollar y publicar los resultados.]