Los resultados del ensayo RECOVERY patrocinado por la OMS indican que la hidroxicloroquina no sólo no mejora el pronóstico de la COVID-19 en pacientes ingresados en hospital con esta enfermedad, sino que disminuye la supervivencia:
Unos 4.700 pacientes ingresados en hospital con CIVD-19 fueron aleatorizados a tratamiento habitual con (n=1.561) o sin hidroxicloroquina (n=3.155). La variable principal fue la mortalidad al cabo de 28 días. No se registraron diferencias de mortalidad entre hidroxicloroquina (421; 27%) y placebo (790, 25%) (RR=1,09).
Los resultados también mostraron que los pacientes aleatorizados a hidroxicloroquina tuvieron menor probabilidad de ser dados de alta con vida en los primeros 28 días [59,6% comparado con 62,9%; RR=0,90 (IC95%, 0,83-0,98)].
Entre los pacientes que no recibían ventilación mecánica cuando iniciaron el ensayo, los del grupo hidroxicloroquina mostraron mayor incidencia de una variable compuesta de ventilación mecánica invasiva o muerte (30,7%) que los del grupo placebo (26,9%) [RR=1,14 (IC95%, 1,03-1,27)].
Se registró una ligeramente mayor incidencia de muerte de origen cardíaco en el grupo hidroxicloroquina (0,4 puntos porcentuales), y no se registraron diferencias entre los grupos en la incidencia de arritmia grave.