Un nuevo estudio confirma que las grandes compañías farmacéuticas tienen beneficios muy superiores a los de otros sectores industriales.
En este estudio transversal se compararon los beneficios de 35 grandes compañías farmacéuticas con los de 357 grandes compañías no farmacéuticas del Índice Standard & Poor 500, de 2000 a 2018.
Los ingresos netos anuales (ganancias) expresados como proporción del movimiento de capital, de la industria farmacéutica (13,8%) fueron significativamente más altos que los de los demás sectores (7,7%).
Las diferencias fueron menores cuando se ajustó por diferencias de tamaño de la compañía, gastos en I + D y tendencias temporales.
Las variables principales fueron los ingresos y tres medidas de beneficios anuales: beneficio bruto (ingresos menos coste de los bienes vendidos); ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBIDTA, beneficios antes de impuestos de las actividades propias); y beneficio neto, también citado como ganancias (diferencia entre todos los ingresos y todos los gastos).
Los beneficios acumulados de las 35 compañías en el período 2000-2018 fueron de 11.500.000 millones de $ (11,5 trillones en castellano), unos beneficios brutos de 8,6 trillones, EBITDA de 3,7 trillones y beneficios netos de 1,9 trillones.
Los de las 357 otras compañías fueron 130,5 trillones, 42,1, 22,8 y 9,4 trillones, respectivamente.
Los márgenes medianos anuales de beneficios de las compañías farmacéuticas fueron de 76,5%, comparado con 37,4% en las demás.
El margen EBITDA fue de 29,4% comparado con 19%.