La CEPI, una colaboración internacional ligada al Foro de Davos, la Fundación Gates y otros (véase al final) ha calculado que son necesarios unos 22.000 M$ para poder desarrollar una vacuna contra el COVID-19.
Propone el desarrollo de por lo menos tres vacunas en desarrollo para solicitar autorización para su uso general y en situaciones de emergencia.
Se prevén “cinco fases de financiación”:
- una inicial de 100 M$ para los ensayos clínicos en fase I de ocho candidatas;
- la segunda de 375 M$ a finales de marzo de 2020 para disponer de cuatro a seis candidatas para ensayos en fase II y III;
- la tercera de 400 M$ a finales de junio para llevar por lo menos dos candidatas a ensayos en fase II y III y preparar los ensayos que deben ser realizados en un gran número de centros; en esta fase la inversión también servirá para organizar el proceso de producción de hasta seis candidatas;
- la cuarta fase necesitaría entre 500 y 750 M$ en 2021, para apoyar la capacidad mundial de producción, con transferencia de tecnologías, a localizaciones geográficas determinadas.
- esto permitirá completar las pruebas clínicas y preparar la presentación de solicitudes de autorización.
EL gobierno de Alemania, a través de su ministerio de educación e investigación, ya ha entregado a CEPI 200 M€ para apoyar el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19; anteriormente Noruega y Gran Bretaña habían aportado fondos.
La CEPI ya ha invertido 4,4 M$ en acuerdos de colaboración con Novavax y la Universidad de Oxford para desarrollar rápidamente candidatas a vacuna contra el COVID-19, y también anunció financiación inicial para Innovo Pharmaceuticals, Moderna y la Universidad de Queensland.
La CEPI es la Coalición para la Innovación en las Preparaciones frente a Epidemias. Fue concebida en 2015 y fundada formalmente en 2017 en el Foro Económico Mundial de Davos. Fue creada con un fondo inicial de 460 M$ donados por la Fundación Bill y Melinda Gates, el Wellcome Trust y un consorcio de estados, entre ellos Noruega, Japón y Alemania, y posteriormente la UE (en 2019). Tiene su sede en Oslo.