En este estudio retrospectivo de cohortes sobre los nacimientos en la provincia de Ontario, de 507.390 pares madre-hijo, la prevalencia de malformación congénita fue de 2,2% en los embarazos por reproducción asistida, más alta que la de los embarazos sin reproducción asistida (1,1%) [OR ajustado=1,70 (IC95%, 1,48-1,95)].
La mayor parte de esta asociación fue atribuible a cardiopatía congénita [OR ajustado=1,86 (IC95%, 1,44-1,92)].
El embarazo fue gemelar en 1,4% de los naturales y 18,5% de los de reproducción asistida. Se registró una fuerte asociación entre embarazo gemelar y cardiopatía congénita grave, tanto entre los embarazos naturales (Ora=4,9) como entre los gemelares (Ora=4,3).
En los embarazos no gemelares se registró una asociación débil entre reproducción asistida y cardiopatía congénita (OR=1,09).
Los autores concluyen que el embarazo gemelar explicó un 87,3% de la asociación (con cardiopatía congénita).