Ref. ID 103546
Añadir a mis citas
El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar los posibles tratamientos farmacológicos de la dependencia de cánnabis.
Se identificaron los ensayos clínicos (EC) en adultos y en adolescentes con trastorno por consumo de cánnabis, en los que la variable principal fueran la abstinencia, la reducción del consumo, la retención en tratamiento, los síntomas de abstinencia u otras.
Se identificaron 26 EC. Se hallaron pruebas débiles de que los antidepresivos ISRS no reducen el consumo de cánnabis ni mejoran la retención en tratamiento.
Se hallaron pruebas débiles o moderadamente débiles de que la buspirona no mejora las variables y los cannabinoides no incrementan las tasas de abstinencia, ni reducen el consumo ni incrementan la retención en tratamiento.
En el conjunto de los EC no se hallaron pruebas consistentes que indicaran que estos tratamientos dieran lugar a daños.
Los autores concluyen que aunque los datos disponibles sobre intervenciones farmacológicas para el tratamiento del trastorno por consumo de cánnabis indican que los cannabinoides y los antidepresivos ISRS son ineficaces.
ANTIDEPRESIVOS,
CANNABINOIDES,
CANNABIS,
DEPENDENCIA,
DEPENDENCIAS,
DEPENDENCIAS (2),
ECC,
ENSAYO CLÍNICO,
ISRS,
JRL,
MARIHUANA,
METANÁLISIS,
NOTABLE,
RCT,
REVISIÓN SISTEMÁTICA,
TELEDOCUMENTACIÓN,
TRATAMIENTO,
VALOR NULO,
VALOR TERAPÉUTICO