Los diuréticos tiacídicos parecen seguir siendo la mejor opción para el tratamiento inicial de la hipertensión arterial, ligeramente superiores a los IECA:
Con datos procedentes de seis bases de datos administrativas y tres bases de datos de historias clínicas electrónicas, relativos a 4,9 millones de personas que iniciaron tratamiento antihipertensivo con diferentes grupos farmacológicos, se generaron 22.000 estimadores de riesgo relativo (HR) ajustados por puntuaciones de propensión, sobre tres variables de eficacia [infarto de miocardio (IAM), ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca (ICC) e ictus], y sobre 46 variables de inseguridad.
Los grupos farmacológicos considerados fueron diuréticos, IECA, antagonistas de la angiotensina, bloqueadores de los canales de calcio (BCCa) dihidropiridínicos, y BCCa no dihidropiridínicos.
La mayoría de los estimadores mostraron la inexistencia de diferencias de eficacia entre los diferentes grupos. No obstante, los diuréticos tiacídicos y análogos (clortalidona) mostraron mayor eficacia que los IECA en las variables principales de eficacia: IAM [HR=0,84 (IC95%, 0,75-0,95)], ingreso por ICC [HR=0,83 (IC95%, 0,74-0,95)], e ictus [HR=0,83 (IC95%, 0,74-0,95)].
Los resultados sobre las variables relativas a efectos indeseados (inseguridad) también fueron favorables a los diuréticos tiacídicos y análogos sobre los IECA.
Los BCCa no dihidropiridínicos (diltiacem, verapamilo) fueron significativamente inferiores a los otros cuatro grupos de fármacos.