Ref. ID 103129
Añadir a mis citas
Anónimo.
Ginkgo biloba: to be avoided due to severe adverse effects
Prescrire International (Prescrire Int)
2019
Volumen 28 nº 205 página(s) 155-6
El ginkgo biloba es promovido para mejorar la función cognitiva en personas de edad avanzada. Sin embargo, su eficacia no ha sido demostrada, y pude ser causa de efectos indeseados graves:
Se ha observado un aumento de la incidencia de convulsiones en pacientes con epilepsia y estabilizados con el tratamiento, así como en niños y adultos sin antecedentes de epilepsia. La planta contiene por lo menos una sustancia con efecto convulsivante, denominada ginkgotoxina, que se encuentra a concentración más elevada en las raíces que en las hojas (que también la contienen). Al parecer, la ebullición (para preparar infusiones) reduce su concentración.
El Gingko biloba puede ser causa de interacciones con muchos fármacos, entre ellos algunos antiepilépticos, levotiroxina y anticoagulantes cumarínicos (con los que incrementa el riesgo de hemorragia).
ANTIEPILÉPTICOS,
BENEFICIO/RIESGO,
CONVULSIONES,
DERMATOLOGÍA,
DERMATOLÓGICOS,
DESTACAT,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ENDOCRINOLOGÍA,
EPILEPSIA,
FARMACOCINÉTICA,
FITOTERAPIA,
GASTROINTESTINALES,
GERIATRÍA,
GINKGO BILOBA,
HEMORRAGIA,
HEMOSTASIA,
HIERBAS,
HIPOTIROIDISMO,
INHIBICIÓN DE LA METABOLIZACIÓN,
INTERACCIONES,
JRL,
LEVOTIROXINA,
METABOLIZACIÓN,
NEUROPSIQUIÁTRICOS,
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD,
TELEDOCUMENTACIÓN,
TIROIDES,
VALOR NULO,
VALOR TERAPÉUTICO