Los resultados de este ensayo clínico indican que la analgesia postoperatoria con paracetamol + ibuprofeno tras una prótesis total de cadera (PTC), comparada con paracetamol solo, se asocia a un menor consumo de morfina en el período postoperatorio.
El objetivo de este fue comparar los efectos beneficiosos y adversos de cuatro pautas de analgesia.
Ensayo clínico registrado en ClinicalTrials.gov con el nº NCT02571361.
Participaron 559 pacientes, que fueron aleatorizados a recibir una de las pautas siguientes:
- paracetamol (1.000 mg) + ibuprofeno (400 mg),
- paracetamol (1.000 mg) + placebo,
- ibuprofeno (400 mg) + placebo, o bien
- media dosis de paracetamol (500 mg) + media de ibuprofeno (200 mg).
El tratamiento fue administrado 1 h antes de la operación y cada 6 h después de la intervención, durante 24 h.
El consumo mediano de morfina en las 24 h posteriores a la intervención fue significativamente menor con paracetamol + ibuprofeno (20 mg), comparado con paracetamol solo (36 mg). No se registró diferencia entre paracetamol + ibuprofeno (20 mg) e ibuprofeno solo (26 mg). Paracetamol + ibuprofeno a mitad de dosis se asociaron a un consumo mediano de morfina de 28 mg.
No se registraron diferencias en la incidencia de acontecimientos adversos graves entre paracetamol solo (11%) e ibuprofeno solo (15%).
Los autores concluyen que aunque la combinación de paracetamol + ibuprofeno redujo el consumo postoperatorio de morfina, “ibuprofeno solo podría constituir una opción razonable para el tratamiento analgésico postoperatorio por vía oral”.
[La moda de los analgésicos opiáceos quizá pasará, y vuelve lo que estaba de moda hasta mediados de los años noventa del siglo pasado: AINE para la analgesia postoperatoria. Los problemas de depresión respiratoria y dependencia causados por los analgésicos opiáceos son sustituidos por los efectos indeseados digestivos, renales y cardiovasculares de los AINE.]