Ref. ID 103020
Añadir a mis citas
Josephson CB,
Engbers JDT,
Jette N,
Patten SB,
Sinqh S,
Sajobi TT,
Marshall D,
Agha-Khani Y,
Federico P,
Mackie A,
Macrodimitris S,
McLane B,
Pillay N,
Sharma R,
Wiebe S.
Prediction tools for psychiatric adverse effects after levetiracetam prescription
JAMA Neurology (JAMA Neurology)
enero 2019
página(s) 1
El consumo del antiepiléptico levetiracetam ha dado lugar a efectos adversos neuropsiquiátricos, sobre todo depresión y ansiedad.
Con el fin de predecir el riesgo de estos efectos, se realizó un estudio retrospectivo de cohortes en la base de datos CPRD. Se identificaron 1.173 pacientes con epilepsia que recibían levetiracetam (edad media de 39 años, 50% mujeres), que fueron seguidos durante un mínimo de dos años o hasta la aparición de un signo, síntoma o cuadro psiquiátrico.
La incidencia de aparición de nuevos síntomas o de un trastorno psiquiátrico fue de 14,1%. Los más frecuentes fueron depresión (65%), trastornos de la conducta (18%) y ansiedad (13%). El riesgo fue más elevado en los pacientes con mayor marginación social (OR=1,15), en las mujeres (OR=1,41) y sobre todo en los pacientes con antecedente de depresión (OR=2,2), de ansiedad (OR=1,74) o de uso recreativo de drogas (OR=2,02). El riesgo aumentó de manera proporcional al número de factores de riesgo presentes, y fue de 49% cuando estaban presentes los cuatro últimos factores de riesgo citados. No fueron identificados como factores de riesgo un antecedente de manía, de traumatismo cerebral ni de afectación cognitiva.
ANSIEDAD,
ANTIEPILÉPTICOS,
BASES DE DATOS,
COHORTES,
COHORTES RETROSPECTIVO,
CPRD,
DATABASES,
DEPRESIÓN,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ESTUDIOS OBSERVACIONALES,
FACTORES DE RIESGO,
INCIDENCIA,
JRL,
LEVETIRACETAM,
NEUROLOGÍA,
NEUROPSIQUIÁTRICOS,
PSIQUIATRÍA,
SALUD MENTAL,
TELEDOCUMENTACIÓN