Los objetivos de este estudio longitudinal sobre datos extraídos de historias clínicas de atención primaria (AP) de personas que acudían a 44 centros de AP en 2012-15 en Irlanda fueron (1) determinar si en mayores de 56 años el ingreso en hospital se asocia a la prescripción de medicamentos inadecuados en este grupo de edad, y (2) examinar si la prescripción de estos fármacos (relativamente) contraindicados en personas de edad avanzada era más probable tras el alta hospitalaria.
Se aplicaron los criterios STOPP 2 de uso contraindicado de medicamentos en personas de edad avanzada.
Se incluyó a 38.229 pacientes (edad media de 76,8 años al inicio, 43% hombres. En cada año ingresaron en hospital entre 10,4% y 15% de los participantes.
La prevalencia global de prescripción inadecuada fue desde 45,3% de los pacientes (13.940 de 30.789) en 2012, hasta 51% (14.823 de 29.077) en 2015.
Independientemente de la edad, el sexo, el número de medicamentos prescritos, la comorbididad y la cobertura sanitaria, el ingreso en hospital se asoció a una tasa más alta de diferentes criterios de prescripción inadecuada; el riesgo relativo de ingreso hospitalario asociado al uso de medicamentos contraindicados fue HR=1,24 (IC95%, 1,20-1,28).
Entre los participantes que habían ingresado en hospital durante el período de estudio, la probabilidad de recibir una prescripción de un medicamento contraindicado tras el ingreso fue más alta que antes del ingreso; esta asociación fue independiente de las características de los pacientes [OR=1,72 (IC95%, 1,63-1,84)].
Los autores concluyen que el riesgo de ingreso hospitalario mostró una asociación independiente con la prescripción de medicamentos potencialmente inadecuados en este grupo de edad, y que es importante determinar en qué modo el ingreso en hospital puede afectar la calidad de la prescripción en personas de edad avanzada y de qué maneras se pueden reducir las consecuencias adversas del ingreso en hospital.