En Cataluña en 2015 un 9,12% de las personas de 70 años o más recibió algún antipsicótico (10,42% de las mujeres y 7,25% de los hombres). La prevalencia de exposición aumentó con la edad, desde alrededor de 5% en los de 70-74 años, hasta 22% en las mujeres y 17% en los hombres de 90 años o más. La duración media de la exposición fue de 8,2 meses con los mal llamados atípicos, y de 4,4 meses con los clásicos.
Estas cifras de prevalencia son entre tres y diez veces más altas que las registradas en otros países (Francia, Alemania, Reino Unido, EEUU, Italia, otros países europeos).
Se puede encontrar información adicional en:
http://medicaments.gencat.cat/ca/professionals/seguretat/fitxes-seguretat/riscos-us-antipsicotics-en-gent-gran/
http://medicaments.gencat.cat/ca/professionals/seguretat/fitxes-seguretat/riscos-associats-a-lus-simultani-de-diversos-psicofarmacs-en-gent-gran-I-desembre-16/
http://medicaments.gencat.cat/ca/professionals/seguretat/fitxes-seguretat/riscos-associats-a-lus-simultani-de-diversos-psicofarmacs-en-gent-gran-II-desembre-16/
[Los antipsicóticos son prescritos mayoritariamente para indicaciones no autorizadas. En las personas de edad avanzada multiplican por cuatro la mortalidad y el riesgo de ictus; entre otros, incrementan el riesgo de neumonía y de caída con fractura, y deterioran gravemente la función cognitiva, de manera que contribuyen en gran medida al deterioro de pacientes debilitados o frágiles.]