Ref. ID 102795
Añadir a mis citas
Con el fin de evaluar el riesgo de hemorragia intracraneal (HIC) asociado a cada uno de los anticoagulantes orales no cumarínicos (NACO), comparados con ácido acetilsalicílico (AAS), se realizó una revisión sistemática y metanálisis de cinco ensayos clínicos (EC) en los que se comparó algún NACO con AAS.
Comparados con AAS, rivaroxabán a dosis de 15 a 20 mg al día se asoció a un incremento del riesgo de HIC [OR=3,31 (IC95%, 1,42-7,72)], pero rivaroxabán a dosis de 10 mg al día y apixabán no se asociaron a incremento del riesgo.
Las razones de la extraña pregunta que guía esta revisión sistemática son que en personas sin fibrilación auricular (en las que el AAS no constituye una opción terapéutica beneficiosa) que “pueden albergar” una fuente cardíaca de émbolos, los NACO podrían constituir una alternativa “atractiva” al AAS.
Los resultados vienen a decir que el riesgo de HIC es más alto con NACO que con AAS.
AAS,
ÁCIDO ACETILSALICÍLICO,
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS,
ANTICOAGULANTES,
ANTICOAGULANTES ORALES,
APIXABÁN,
CARDIOLOGÍA,
DABIGATRÁN,
DOSIFICACIÓN,
DOSIS,
DOSIS/RESPUESTA,
ECC,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ENSAYO CLÍNICO,
HEMATOLOGÍA,
HEMORRAGIA,
HEMORRAGIA INTRACRANEAL,
HEMOSTASIA,
INHIBIDORES DE LA TROMBINA,
INHIBIDORES DEL FACTOR XA,
JRL,
METANÁLISIS,
NEUROLOGÍA,
RCT,
RELACIONES DOSIS-RESPUESTA,
REVISIÓN SISTEMÁTICA,
RIVAROXABÁN,
SALICILATOS