Ref. ID 102628
Añadir a mis citas
Lewis JR,
Schousboe JT,
Prince RL.
Romosozumab versus alendronate and fracture risk in women with osteoporosis
The New England Journal of Medicine (N Engl J Med)
11 de enero 2018
Volumen 378 nº 2 página(s) 194
En relación con la mayor incidencia de patología cardiovascular asociada a romosozumab en el ensayo ARCH (controlado con alendronato), que fue menor en el ensayo clínico previo FRAME (controlado con placebo), los autores señalan que al inicio del ensayo un 96% de las participantes en el ARCH tenía fractura vertebral, comparado con un 18% en el FRAME. Por lo tanto, es probable que muchas participantes en el ensayo ARCH tuvieran calcificaciones avanzadas en aorta abdominal, lo que constituye un importante factor de riesgo del desarrollo ulterior de calcificaciones, debido a la inhibición de la esclerostina inducida por el romosozumab.
Esta hipótesis podría ser evaluada en el mismo ensayo ARCH, mediante la cuantificación de la evolución de las calcificaciones abdominales con radiografía longitudinal lateral de la columna vertebral.
ALENDRONATO,
ANTICUERPOS,
ANTICUERPOS MONOCLONALES,
ARCH,
AVC,
BENEFICIO/RIESGO,
BIFOSFONATOS,
BIOTECNOLOGÍA,
BISFOSFONATOS,
CARDIOLOGÍA,
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA,
CARDIOVASCULARES,
ECC,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ENSAYO CLÍNICO,
FRACTURAS,
FRAME,
IAM,
ICTUS,
ICTUS ISQUÉMICO,
ISQUEMIA CEREBRAL,
ISQUEMIA PERIFERICA,
JRL,
LARGO PLAZO,
MORTALIDAD,
MUJER,
OSTEOPOROSIS,
RCT,
ROMOSOZUMAB