El objetivo de este trabajo fue explorar si el consumo de digoxina se asocia de manera independiente con un incremento de la mortalidad en pacientes con fibrilación auricular (FA), y si la asociación resulta modificada por la presencia de insuficiencia cardíaca (IC) o por las concentraciones séricas de digoxina.
En este análisis post hoc de datos del ensayo clínico ARISTOTLE, se examinó la asociación entre uso de digoxina y mortalidad en 17.897 pacientes con FA.
Al inicio del ensayo, 5.824 pacientes (32,5%) tomaban digoxina. El uso inicial de digoxina no se asoció a un incremento de la mortalidad [HR=1,09 (IC95%, 0,96-1,23)]. Sin embargo, comparados con los que no tomaban digoxina, los pacientes con una concentración sérica de digoxina de 1,2 ng/mL o más mostraron una mortalidad más elevada [HR=1,56 (IC95%, 1,20-2,04)].
Cuando fue analizada como una variable continua, la concentración sérica de digoxina se asoció a una mortalidad un 19% más alta por cada 0,5 ng/mL de incremento (p=0,001); estos resultados fueron similares para los pacientes con o sin insuficiencia cardíaca.
En comparación con los participantes controles emparejados por puntuaciones de propensión, los nuevos usuarios de digoxina mostraron una tasa de mortalidad más alta [HR=1,78 (IC95%, 1,37-2,31)] y también una tasa más alta de muerte súbita [HR=2,14 (IC95%, 1,11-4,12)].
Los autores concluyen que en pacientes con FA que toman digoxina, el riesgo de muerte mostró una asociación independiente con las concentraciones séricas de digoxina, y fue máximo en pacientes con concentraciones de 1,2 ng/mL o más. Asimismo, concluyen que en pacientes con AF, iniciar tratamiento con digoxina se asoció de manera independiente a una mayor mortalidad, independientemente de la presencia o no de insuficiencia cardíaca.