Ref. ID 102118
Añadir a mis citas
El objetivo de este estudio fue describir la polimedicación con psicofármacos en Australia, entre 2006 y 2015.
MÉTODOS: Se utilizó información de dispensación de medicamentos a cargo del sistema público de salud de Australia en una muestra de 10% de la población, para estimar la prevalencia anual del uso combinado (coincidente durante más de 60 días de exposición) de dos o más psicofármacos en conjunto y dentro del mismo grupo o subgrupo farmacológico (polimedicación de grupo y de subgrupo). También se estimó la proporción de episodios de polimedicación con uno, dos, tres y cuatro prescriptores diferentes.
RESULTADOS: Entre 2006 y 2015 la prevalencia de polimedicación de clase en personas que recibieron dispensaciones de psicofármacos fue de 5,9% a 7,3% para los antipsicóticos, de 2,1% a 3,7% para los antidepresivos, y de 4,3% a 2,9% para las benzodiacepinas. La prevalencia de polimedicación con antipsicótico fue más alta de lo esperado dada la prevalencia de la exposición a antipsicóticos, y las combinaciones en las que había un hipnosedante fueron considerablemente frecuentes. En conjunto, en un 26,7% de los episodios de polimedicación intervinieron varios prescriptores, pero tener varios prescriptores fue más frecuente en los casos de polimedicación de grupo o de subgrupo y en las personas que recibían cuatro o más psicofármacos de manera concomitante.
CONCLUSIONES: La polimedicación con psicótropos es frecuente, a pesar de las pruebas escasas sobre sus riesgos y efectos beneficiosos. Los incrementos de la polimedicación cuando hay prescriptores múltiples podrían ser debidos a mala comunicación con los pacientes y entre médicos.
ANTIDEPRESIVOS,
ANTIPSICÓTICOS,
AUSTRALIA,
BENZODIACEPINAS,
BZDZ,
CATSALUT,
COMBINACIONES,
DESPRESCRIPCIÓN,
DRUG UTILIZATION,
EUM,
HIPNOSEDANTES,
HIPNÓTICOS,
INTERACCIONES,
NOTABLE,
POLIMEDICACIÓN,
PRESCRIPCIÓN,
PSICOFÁRMACOS,
SEDANTES