Ref. ID 101654
Añadir a mis citas
Anónimo.
Maladies auto-immunes d'origine médicamenteuse
La Revue Prescrire (Prescrire)
mayo 2017
Volumen 37 página(s) 346-53
Las enfermedades autoinmunes son múltiples y pueden cursar con diferentes manifestaciones clínicas. Numerosos fármacos pueden causar enfermedades autoinmunes, sobre todo los que alteran la inmunidad, utilizados como inmunosupresores o inmunoestimulantes, como anti-TNF alfa, interferones, anticuerpos monoclonales, pero también otros pueden estar implicados, por mecanismos poco conocidos, como minociclina, antitiroideos, estatinas, ezetimiba, amiodarona o epoetinas, entre otros.
El desarrollo y la comercialización de un número creciente de fármacos que alteran la inmunidad, sobre todo varios anticuerpos monoclonales con efecto inmunosupresor o inmunoestimulante, invita a la vigilancia y a la notificación.
ABATACEPT,
ÁCIDO MEFENÁMICO,
ALEMTUZUMAB,
AMIODARONA,
AUTOINMUNIDAD,
DOXICICLINA,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
EZETIMIBA,
FARMACOVIGILANCIA,
FLUDARABINA,
INFLIXIMAB,
INMUNOSUPRESORES,
INTERFERÓN ALFA,
INTERFERÓN BETA,
INTERLEUCINA 2,
IPILIMUMAB,
ISONIACIDA,
LEFLUNOMIDA,
MESALACINA,
MINOCICLINA,
MITOTANO,
NIVOLUMAB,
OMEPRAZOL,
PEMBROLIZUMAB,
PROPILTIOURACILO,
REVISIÓN,
SULFASALACINA,
TERBINAFINA,
USTEKINUMAB