Ref. ID 101629
Añadir a mis citas
Existe preocupación respecto a un mayor riesgo de anomalía de Ebstein (un trastorno del flujo ventricular izquierdo), asociado a la exposición a lítio las primeras fases del embarazo. De todas maneras, los datos són limitados.
MÉTODO: Se diseñó un estudio de cohortes que incluyó 1.325.563 gestaciones en mujeres entre los años 2000 y 2010. Se analizó el riesgo de malformaciones cardíacas en los niños expuestos a litio durante el primer trimestre, y se compararon con niños no expuestos o, con niños expuestos a lamotrigina, otro fármaco que actua como estabilizador del humor.
RESULTADOS: Se observaron malformaciones cardíacas en 16 de los 663 niños expuestos litio (2,41%) fue de 1.65 (IC95%, 1,02-2,68) respecto a los no usuarios. Se observó una asociación positiva con la dosis. Los resultados fueron similares cuando se comparó con la exposición a lamotrigina.
CONCLUSIONES: Los autores concluyen que el uso materno de litio durante el primer trimestre de gestación se asoció con un aumento de malformaciones cardíacas aunque la magnitud fue menor de la que se había propuesto inicialmente. (Promotor: National Institute of Mental Health.)
ANOMALÍA DE EBSTEIN,
ANTIEPILÉPTICOS,
CARDIOLOGÍA,
CARDIOTOXICIDAD,
COHORTES,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ENFERMEDAD MANÍACO-DEPRESIVA,
ESTABILIZADORES DEL HUMOR,
ESTUDIOS OBSERVACIONALES,
FARMACOEPIDEMIOLOGÍA,
FARMACOVIGILANCIA,
GESTACIÓN,
LAMOTRIGINA,
LITIO,
MALFORMACIONES,
MUJER,
OBSTETRICIA,
PSICOFÁRMACOS,
PSIQUIATRÍA,
RIESGO,
TRASTORNO BIPOLAR,
TRATAMIENTO