OBJETIVO: Investigar el riesgo de carcinoma escamoso (espinocelular) y de células basales (basocelular) en pacientes con artritis reumatoide (AR) (1) que no han recibido fármacos biológicos modificadores del curso, (2) que iniciaron tratamiento con inhibidores del TNF y (3) en la población general.
MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes de base poblacional en el conjunto de Suecia. Los participantes fueron pacientes con AR (1), n=46.409; (2), n=12.558 y una cohorte emparejada de la población general identificada en registros sanitarios. La variable principal fue el valor de HR de un primer cáncer in situ o invasivo escamoso (1998-2012) y un primer carcinoma basocelular (2004-12).
RESULTADOS: Para el carcinoma basocelular, HR=1,22 (IC95%, 1,07-1,41) en la comparación de (1) con (39, y de 1,14 (IC95%, 0,98-1,33) en la comparación de (2) con (3).
Para el carcinoma espinocelular, HR=1,88 (IC95%, 1,74-2,03) en la comparación de (1) con (3) y HR=1,30 (IC95%, 1,10-1,55) para (2) frente a (3). Este último valor se traduce en un NNT de alrededor de 1.600, suponiendo que la asociación refleje causalidad.
En los pacientes con antecedente de carcinoma espinocelular o basocelular, los inhibidores del TNF (2) no incrementaron los riesgos en mayor medida.
CONCLUSIÓN: Se observó un ligero incremento del riesgo de carcinoma basocelular en pacientes con AR que no habían recibido fármacos biológicos, y no se registró efecto de los inhibidores del TNF. La vigilancia del cáncer cutáneo podría ser recomendable en todos los pacientes con AR, independientemente de si reciben fármacos biológicos.